PRUEBAS DE PATERNIDAD
En el Laboratorio de Biología Forense de la Universidad Miguel Hernández de Elche somos especialistas en la realización de pruebas de paternidad, solicitadas por particulares y por vía judicial.
¿QUÉ ES UNA PRUEBA DE PATERNIDAD?
La prueba de paternidad consiste en demostrar la relación biológica entre un progenitor masculino y su descendencia.
¿EN QUÉ CONSISTE LA PRUEBA?
El análisis se realiza a partir de una muestra biológica, en la mayoría de los casos se utiliza una muestra de saliva y la obtención de la misma es indolora. Esta prueba se puede realizar a cualquier edad, incluso en recién nacidos.
Se analizan múltiples marcadores de ADN en las muestras biológicas recogidas y se obtienen los perfiles genéticos de los participantes en la prueba, estableciendo la probabilidad de paternidad del progenitor o, en su caso, la exclusión del mismo.
¿PATERNIDAD JUDICIAL O PRIVADA?
La prueba de paternidad privada es aquella que puede solicitar cualquier particular y tiene un carácter informativo, pero no validez legal.
La prueba de paternidad judicial, es aquella solicitada por Juzgados y Tribunales a laboratorios y peritos cualificados.
